Es un tema del que pocos quieren hablar, una traición que ocurre en el silencio de los hogares y que ataca directamente el trabajo y la seguridad de toda una vida. El abuso patrimonial o financiero contra las personas adultas mayores es una realidad cruel en Costa Rica y el mundo. No se trata de un ladrón anónimo que entra por la ventana; a menudo, el perpetrador tiene un rostro familiar, una voz amable y una llave de la casa. Son familiares, cuidadores, vecinos o nuevos «amigos» que, bajo un manto de afecto o ayuda, buscan apropiarse de lo que no les pertenece: sus propiedades, sus ahorros, su pensión.
Este robo silencioso se viste con muchos disfraces. Puede empezar con pequeños favores, como «ayudarle» a hacer las compras usando su tarjeta, y escalar a retiros de dinero no autorizados desde su cuenta bancaria o SINPE Móvil. Puede ser la presión emocional y el chantaje para que usted firme un poder, traspase una propiedad o modifique un testamento, a menudo con la excusa de «simplificar las cosas para el futuro». O puede tomar la forma de engaños más elaborados, como estafas telefónicas donde se hacen pasar por funcionarios del banco o del gobierno para robarle su información confidencial. El denominador común es siempre el mismo: se aprovechan de la confianza, de un posible deterioro cognitivo o del aislamiento para vulnerar su seguridad y despojarle de su patrimonio.
Señales de Alerta: Esté Vigilante
La vergüenza y el miedo a menudo impiden que las víctimas hablen, por eso es crucial reconocer las señales de alerta, tanto para el adulto mayor como para su círculo de confianza:
- Cambios Inexplicables: Movimientos bancarios extraños, grandes retiros de dinero, o la desaparición repentina de fondos.
- Aparición de un Nuevo «Mejor Amigo»: Una persona que aparece de la nada, muestra un interés desmedido en sus finanzas y busca aislarlo de sus familiares de siempre.
- Presión para Firmar Documentos: Si se siente apurado, confundido o amenazado para firmar cualquier documento (poderes, traspasos, testamentos), es una bandera roja gigante. Nunca firme algo que no entienda completamente.
- Falta de Dinero para Gastos Básicos: Si a pesar de tener pensión o ahorros, de pronto no hay dinero para comida, medicinas o recibos, alguien podría estar desviando sus fondos.
- Secretismo y Miedo: Si un cuidador o familiar no le permite hablar a solas con otros, o si usted siente miedo o ansiedad al hablar de dinero, algo está mal.
¿Cómo Protegerse? La Información es su Mejor Escudo
La prevención es su herramienta más poderosa. Tome el control de su seguridad financiera con estas medidas:
- Jamás entregue información confidencial: Su clave del banco, el PIN de su tarjeta o sus contraseñas son solo suyos. Ninguna institución seria se los pedirá por teléfono o WhatsApp. Desconfíe de premios o herencias inesperadas.
- Busque asesoría independiente: Antes de firmar cualquier documento legal importante, consulte con un abogado de su confianza, no con el que le traiga la persona interesada. Tómese el tiempo que necesite para entender las implicaciones.
- Mantenga el control mientras sea posible: Revise sus estados de cuenta bancarios regularmente. Pregunte y cuestione cualquier transacción que no reconozca.
- Elija sus apoderados con sabiduría: Si necesita otorgar un poder a alguien, asegúrese de que sea una persona de absoluta e intachable confianza, y entienda bien el alcance de lo que está firmando (un poder especial para un trámite no es lo mismo que un poder generalísimo sin límite de suma).
- No se aísle: Mantenga una red de contacto activa con diferentes familiares, amigos y vecinos. El aislamiento es el mejor aliado del abusador.
¿Dónde Acudir en Costa Rica?
Si usted es víctima o sospecha que un adulto mayor lo es, no está solo y denunciar es un acto de valentía, no de vergüenza.
- Denuncias Penales: Acuda a la oficina del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) más cercana o a la Fiscalía del Adulto Mayor del Ministerio Público. El abuso patrimonial es un delito.
- Orientación y Apoyo: El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) puede ofrecerle orientación sobre sus derechos y las rutas a seguir. Puede llamar a su línea de orientación: 800-02662726.
- Emergencias: Si se siente en peligro inmediato, llame al 9-1-1.
Su patrimonio es el resultado del esfuerzo de toda su vida. Protegerlo es su derecho. No permita que el silencio le robe su seguridad y su paz. Hable, pregunte, denuncie.
Deja una respuesta